Los fabricantes de smartphones se esfuerzan cada vez más por mejorar las capacidades fotográficas de los móviles. Y una función muy popular en la mayoría de los dispositivos es el modo retrato, que consigue mejores resultados al hacer que los retratos se vean más profesionales y llamativos.
El efecto desenfoque que incorpora le da todo el protagonismo en la zona que deseemos resaltar, y deja el fondo desenfocado. Si no conoces este modo, vamos a contarte todo sobre el modo retrato de tu smartphone.
También te puede interesar: Cómo escanear documentos con WhatsApp: guía rápida
¿Qué es el modo retrato y cómo funciona?
Este modo de cámara aplica un efecto que mantiene el sujeto en primer plano perfectamente enfocado mientras desenfoca el fondo. La idea es imitar la profundidad de campo que se consigue en cámaras profesionales con lentes de gran apertura.
Este efecto analiza la escena, detecta el contorno del sujeto y aplica un desenfoque artificial al fondo. Dependiendo de la calidad del procesado y de los sensores de la cámara, el resultado puede ser impresionante o, en algunos casos, poco preciso, con errores en los bordes del pelo o en elementos complejos como gafas o manos.
Pero los resultados se han depurado mucho a lo largo de los años, además de incorporar opciones de edición posterior con los que podremos modificar la intensidad del desenfoque.
Cómo conseguir buenos resultados con el modo retrato
Aunque los móviles han mejorado mucho en este aspecto, hay algunos trucos que pueden ayudarte a conseguir mejores resultados. El modo automático suele funcionar de manera óptima, pero podemos poner de nuestra parte para captar mejores imágenes.
Ten en cuenta la iluminación
El modo retrato puede distinguir qué es fondo y qué es sujeto, pero en condiciones de poca luz trabaja peor. Intenta hacer las fotos en exteriores o con buena iluminación natural para que la cámara detecte mejor los contornos y la separación sea más nítida.
Cuida la distancia
No todos los móviles funcionan igual en este modo; algunos requieren que estés a una distancia específica del sujeto para aplicar bien el efecto. Si estás demasiado cerca, la cámara puede tener problemas para recortar el contorno con precisión; si estás demasiado lejos, el desenfoque puede quedar demasiado artificial.
Evita fondos recargados
Si el fondo tiene muchos detalles, como ramas, rejas o reflejos, es más probable que el móvil tenga dificultades para aplicar el desenfoque. Un fondo más limpio o con elementos más uniformes hará que el efecto se vea más realista.
Usa la cámara adecuada
Algunos móviles permiten hacer retratos tanto con la cámara principal como con el teleobjetivo. Siempre que sea posible, usa la lente que ofrezca el mejor resultado. En general, las cámaras con sensores más grandes o con una distancia focal más larga consiguen un desenfoque más natural.

Ajustes y edición
Como hemos comentado, muchos móviles permiten ajustar la intensidad del desenfoque antes o después de tomar la foto. Si ves que el desenfoque es demasiado agresivo y el retrato parece "pegado" al fondo, prueba a reducir la intensidad para que el resultado sea más natural.
También hay algunas apps de edición como Snapseed o Lightroom que permiten refinar aún más el efecto, añadiendo desenfoques selectivos o ajustando el contraste para que la foto gane más profundidad.
Modo retrato en vídeo
Algunos móviles han llevado el modo retrato al vídeo, aunque aplicar un desenfoque en tiempo real requiere mucha potencia de procesamiento por lo que, en la mayoría de los casos, los errores en los bordes son más evidentes. Si tienes un smartphone de gama alta de lanzamiento reciente, posiblemente tengas esta opción integrada en las opciones de la cámara.
En MASMOVIL esperamos que te hayan parecido interesantes estos trucos para sacarle el máximo partido a la cámara de tu móvil. Usar el modo retrato te permitirá lograr resultados impresionantes que además mejorarán con la práctica.