La tecnología está llena de historias apasionantes. El comienzo del siglo XX supuso una revolución en la era de la electrónica, haciendo que tecnologías como la radio y la televisión llegasen a todos los rincones del mundo. La electrónica de consumo era cada vez más variada y popular, gracias a emprendedores como Tadao Kashio, fundador de Casio, una de las marcas más icónicas del mundo.

La historia de Casio comienza como casi todas, con un emprendedor, una idea y el esfuerzo para conseguir un sueño. Concretamente en una familia japonesa humilde, en plena posguerra, y la protagonizó un joven trabajador con una curiosidad incansable por entender cómo funcionaban las cosas.

casio

Tadao Kashio, el humilde fundador de Casio

Tadao Kashio nació en 1917, en el distrito de Nagaoka, en la prefectura de Kochi. Tras el devastador terremoto de Kantō de 1923, su familia se trasladó a Tokio, donde empezaron prácticamente de cero. Tras acabar la secundaria, Tadao comenzó a trabajar como aprendiz de operador de torno. Por aquella época ya contaba con una habilidad sorprendente para la mecánica y la fabricación de piezas.

El dueño de la fábrica donde trabajaba lo animó a estudiar, y así ingresó en la Universidad de Waseda, una de las más prestigiosas de Japón. Mientras combinaba estudios y trabajo, Tadao comenzó a ganarse una reputación. Fabricaba desde ollas y sartenes hasta lámparas para bicicletas, y pronto empezó a recibir encargos como subcontratista.

casio inciosLos hermanos Kashio junto a las primeras calculadoras electrónicas fabricadas por Casio en su taller de Mitaka, Japón

La llegada de Casio

Esa mezcla de formación técnica, disciplina japonesa y vocación por la innovación lo empujó a dar el siguiente paso: fundar su propia empresa. En 1946, junto con sus hermanos, creó lo que acabaría siendo Casio Computer Co., una pequeña empresa ubicada en Mitaka, Tokio. Comenzaron reparando máquinas emisoras de billetes para aerolíneas y aeropuertos, pero muy pronto enfocaron sus esfuerzos en algo muy diferente: diseñar calculadoras electrónicas de sobremesa.

En una época donde las operaciones se hacían con grandes aparatos mecánicos, su propuesta de una calculadora más compacta, precisa y fiable fue toda una revolución. El gran salto llegaría en 1969, cuando Casio presentó el Casiotrn, el primer reloj de pulsera con tecnología de cuarzo y pantalla LCD, que incluía calendario automático y otras funciones. Era un reloj digital, pequeño, fiable, barato de producir y diseñado para durar.

A partir de ahí, la innovación no se detuvo. En los años 70, Casio lanzó relojes digitales multifunción y, en 1974, incluso integró una calculadora electrónica en un modelo de pulsera. Era el reflejo de todo lo que Kashio había construido, haciendo gala de precisión, funcionalidad y tecnología accesible para todo el mundo.

casio

Casio, de los 80 hasta hoy

En la década de los 80, Casio volvió a sorprender al mundo con el G-Shock, el primer reloj resistente a los golpes. Diseñado inicialmente para trabajadores, militares y deportistas, el G-Shock se convirtió en un símbolo de durabilidad extrema y estilo urbano. En paralelo, Casio también entró el mercado de los instrumentos musicales electrónicos, consolidando su presencia en más industrias.

Tadao se retiró en 1988, cediendo el liderazgo de la empresa a su hermano Kazuo. Aunque dejó la presidencia, siguió colaborando como consultor, demostrando su compromiso con la empresa que había fundado más de cuatro décadas antes. Falleció en 1993, a los 75 años, en un hospital de Tokio.

Hoy, Casio sigue siendo una marca reconocida por sus relojes, calculadoras y teclados musicales. Y aunque las tecnologías han cambiado, su filosofía de diseño sigue intacta. Son productos resistentes, útiles, con buena relación calidad-precio y pensados para durar. Con la nostalgia y el fervor por lo retro, los relojes de Casio están más de moda que nunca y siguen siendo superventas.

En MASMOVIL esperamos que te haya sorprendido la historia Tadao Kashio y de cómo la mítica marca Casio se convirtió en un fenómeno mundial. Hoy en día sigue más de moda que nunca gracias a todo el interés que despierta la moda retro.

Y tú, ¿tienes algún reloj Casio?