Si te encanta la tecnología y te gusta estar al día de las últimas novedades, seguro que te interesa descubrir son los mejores smartwatch que puedes comprar en 2025 con los que disfrutar de la mejor relación calidad-precio.

Los relojes inteligentes se han convertido en un accesorio imprescindible para muchas personas, ya que ofrecen múltiples funciones: monitorizar la actividad física, recibir y gestionar notificaciones, controlar la música o realizar pagos.

Pero ¿qué smartwatch elegir entre tanta variedad? Aquí te facilitamos la tarea al seleccionar los que nos parecen los mejores modelos de este año, para que puedas escoger el que más se adapte a tus necesidades y gustos.

smartwatch altavoz

También te puede interesar: Los mejores smartwatches con GPS: nuestra selección

Cómo elegir el mejor smartwatch calidad-precio en 2025

Comprar un smartwatch no es tarea fácil, pero siempre podremos tener en cuenta varios aspectos técnicos, estéticos y de usabilidad, para atinar con uno que se adapte perfectamente a nuestras necesidades.

Qué tener en cuenta antes de comprar (batería, pantalla, compatibilidad)

Lo importante antes de elegir un smartwatch es su autonomía, pantalla y compatibilidad. Una batería con al menos tres días de uso real es ya casi algo obliago. Las pantallas AMOLED con brillo automático ofrecen buena visibilidad y eficiencia energética, mientras que los paneles LCD suelen ser menos nítidos.

En compatibilidad, hay que mirar qué funciones se limitan según el sistema. Algunos relojes pierden pagos o apps en iOS o Android. También conviene revisar la resistencia al agua, el GPS integrado y la carga rápida. Si se busca algo para deporte, importa que registre rutas sin móvil y sincronice bien con plataformas externas.

Smartwatch barato vs gama media: diferencias reales

En 2025, la diferencia ya no está tanto en “tener o no tener” funciones, sino en su precisión. Los relojes económicos ofrecen buen diseño y autonomía, pero, generalmente, con un GPS menos exacto, sensores básicos y ecosistemas limitados. La gama media mejora justo en esos puntos: GPS multibanda, sensores de salud más fiables, pantallas más brillantes y pagos compatibles con más bancos. También ofrecen materiales más resistentes, carga rápida y mejor fluidez del sistema.

Funciones que marcan la diferencia: GPS, salud y pagos móviles

El GPS integrado muy importante para muchos usuarios que salen sin móvil. Los modelos con multibanda ofrecen rutas más precisas. Si hablamos de salud, la fiabilidad de los sensores es fundamental, con pulso, sueño, oxígeno y estrés, que deben medirse de forma coherente, no solo mostrar números.

Los modelos que interpretan esos datos y dan consejos útiles marcan la diferencia. Los pagos móviles, por su parte, ya son imprescindible, al permitir pagar con la muñeca mediante NFC, pero hay que comprobar si el sistema y el banco propio son compatibles.

smartwatch resistente

Los mejores smartwatch calidad-precio de 2025

De ente todas las opciones que tienes en el mercado, estos son los relojes que más nos gustan para vestir tu muñeca o la de tus amigos o familiares.

#1

Huawei Band 10

La Huawei Band 10 combina un diseño ultraligero y estilizado con prestaciones suficientes para uso diario: cuenta con pantalla AMOLED de 1,47″, grosor de solo 8,99 mm y un peso muy reducido, lo cual facilita llevarla todo el día sin molestias. Gracias a su batería es capaz de alcanzar hasta 14 días de uso típico o 8 días con monitorización activa, y en modo AOD unos 3 días, lo que le da un buen margen de autonomía para un precio ajustado. Además, integra sensores de frecuencia cardiaca, SpO₂ y de movimiento.

#2

Samsung Galaxy Fit 3

La Samsung Galaxy Fit 3 presenta una pantalla AMOLED de 1,6″ con resolución 256×402 px y cuerpo ligero (36,8 g), lo que la coloca como una opción muy cómoda. Su batería de 208 mAh promete hasta 13 días de uso típico, y el conjunto incluye sensores de acelerómetro, barómetro, giroscopio, ritmo cardiaco y luz ambiental. Está optimizada para usuarios Android, aunque también compatible con iOS, y cuenta con una fluidez y ecosistema más pulido que muchas pulseras básicas, lo que la convierte en una buena opción cuando se busca algo “más reloj” sin llegar al coste de un smartwatch de gama alta.

#3

Xiaomi Redmi Watch 5

La opción de Xiaomi es el Redmi Watch 5, que destaca por ofrecer una pantalla AMOLED enorme de 2,07″ con resolución de 432×514 px, brillo de hasta 1500 nits, y una autonomía anunciada de hasta 24 días (según modalidad y uso) lo que es sorprendente en su rango. Incluye GPS, sensor de pulso cardiaco, SpO₂, y más de 140 modos deportivos, lo cual la convierte en una opción muy competitiva para quienes quieren muchas funciones sin gastar tanto. Su gran pantalla y buena batería marcan un claro valor añadido frente a muchas alternativas de precio similar.

#4

Honor  Choice Watch

La Honor Choice Watch es otra opción muy interesante. Cuenta con una pantalla AMOLED de 1,95″, resolución 410×502 px (~332 ppi), diseño cuidado con acabado metálico ligero (alrededor de 45g), resistencia al agua 5 ATM y batería anunciada para hasta 12 días en uso estándar. Además cuenta con posicionamiento múltiple por GNSS, monitoreo continuo de salud (pulso, SpO₂, sueño), y buen equilibrio entre funciones de smartwatch y precio. Es ideal para alguien que busca un reloj que se vea “como de gama superior” sin pagar tanto por funciones de lujo que quizá no va a usar.

Comparativa rápida: mejores smartwatches 2025 por precio y funciones

Como has visto, estos smartwatches ofrecen de todo y son de lo más avanzado de cada marca. Puedes adquirir todos en MASMOVIL, pero ahora vamos a verlos de un vistazo en esta tabla comparativa, donde pueden apreciarse más directamente sus diferencias y ventajas de uno sobre otro.

Modelo Autonomía Pantalla Resistencia Sensores y funciones Compatibilidad
Huawei Band 10 Hasta 14 días AMOLED 1,47″ 5 ATM Frecuencia cardiaca, SpO₂, sueño, estrés, acelerómetro, giroscopio Android e iOS (Huawei Health; funciones reducidas en iOS)
Samsung Galaxy Fit 3 Hasta 13 días AMOLED 1,6″ 5 ATM + IP68 Frecuencia cardiaca, SpO₂ durante el sueño, sueño, acelerómetro, giroscopio, luz ambiental Android (Galaxy Wearable; sin soporte oficial para iOS)
Xiaomi Redmi Watch 5 Hasta 24 días AMOLED 2,07″ 5 ATM Frecuencia cardiaca, SpO₂, sueño, estrés, acelerómetro, giroscopio, GPS integrado Android e iOS (Mi Fitness)
HONOR Choice Watch Hasta 12 días AMOLED 1,95″ 5 ATM Frecuencia cardiaca, SpO₂, sueño, estrés, acelerómetro, giroscopio, GNSS Android e iOS (HONOR Health)

Qué smartwatch comprar según tu estilo de vida

Para deporte y salud diaria

Si el foco está en entrenar, medir rendimiento y cuidar la salud, lo mejor es elegir un reloj con GPS preciso, sensores fiables de ritmo cardíaco y oxigenación, y métricas de recuperación. Aquí la prioridad es que registre la ruta sin depender del móvil. También es interesante que sincronice con plataformas deportivas, monitorice sueño y ofrezca datos como HRV o VO₂-máx.

Para trabajo y notificaciones móviles

Si eres de pasar muchas horas con el teléfono, con reuniones y desplazamientos, necesitas un reloj que gestione bien las notificaciones, permita responder o silenciar rápidamente, ofrezca pagos móviles, acceso rápido al calendario, llamadas con el reloj y buena integración con el ecosistema de su móvil. Pero no hay que descuidar el diseño, que este caso puede ser más formal.

Para quienes buscan autonomía y diseño

Si lo que se busca es un reloj que se vea bien, como accesorio de moda, y que cargues pocas veces, la autonomía y los materiales destacan. Una pantalla de calidad, cristal resistente, correa premium, cuerpo ligero, acabado cuidado y batería de varios días son clave. En este perfil, quizá no se necesiten todos los sensores deportivos avanzados o GPS ultrarrápido, sino más bien una experiencia diaria fluida y un diseño que nos guste.

smartwatch

Preguntas frecuentes sobre los smartwatch calidad-precio

¿Cuánto cuesta un buen smartwatch en 2025?

Un smartwatch con buena relación calidad-precio en 2025 se sitúa normalmente en el rango 100-250 €, dependiendo de marca y funciones. Por debajo de 100 € se encuentran buenas pulseras o relojes muy básicos. Por encima de 250-300 € se entra en gamas altas con materiales premium, sensores top y funciones completas. Así, para la mayoría de usuarios que buscan buen balance, 150-200 € es un punto óptimo.

¿Qué smartwatch tiene mejor batería?

La mejor batería depende del uso, pero los modelos que declaran más de 10 días de autonomía real (con uso mixto) destacan. Los relojes que sacrifican menos funciones y usan sistemas optimizados o modos ahorro suelen lograr 10-15 días. Algunos modelos concretos pueden alcanzar cerca de 20 días si se reducen funciones. Es importante mirar pruebas independientes, porque la cifra anunciada muchas veces es con uso ligero.

¿Cuáles son compatibles con Android e iOS?

Muchos relojes de precio moderado ofrecen compatibilidad tanto con Android como con iOS, lo que permite emparejarlos con ambos sistemas. Sin embargo, el soporte real varía: en iOS suelen perder algunas funciones. Si se usa iPhone, es clave comprobar que el modelo en cuestión admite todas las funciones deseadas en iOS y no sólo en Android.

En MASMOVIL sabemos que esta selección es ajustada, pero, aunque no todos los modelos sean de 2025, sus respectivos precios los convierten en los mejores smartwatches en relación calidad-precio que puedes comprar ahora mismo.

Y tú, ¿con cuál te quedas?