En verano, el calor aprieta y hay que buscar formas de refrescarse. Ya sea en la playa o la piscina, el complemento ideal al bañador y la toalla es tu lista de reproducción musical favorita. Para disfrutar de tu música sin molestar a nadie, puedes echar un vistazo a los mejores auriculares resistentes al agua: sin duda, una de las mejores inversiones que podrás hacer.

Una salpicadura en un dispositivo no preparado para mojarse puede resultar en un daño permanente del mismo, por lo que hoy en día no faltan en tiendas de electrónica todos esos productos que resisten el agua sin deteriorarse. Aunque al principio esta posibilidad se veía con cierta reticencia, sobre todo en relojes, lo cierto es que cada vez más personas demandan esta característica.

auriculares

También te puede interesar: Formas de sumergir el móvil en agua sin que se dañe

¿Por qué elegir auriculares resistentes al agua?

Los auriculares de siempre, son también muy sensibles a las salpicaduras y al sudor, por lo cual existen diferentes modelos diseñados específicamente para el deporte. Por eso, si aún no tienes unos especiales para el verano y crees que van a poder mojarse, quizá lo mejor es que sean resistentes al agua.

En realidad, que resistan el contacto con el agua no significa que puedas sumergirlos directamente, como sí podrías hacer con la mayoría de pulseras de actividad o smartwatches. La mayoría de ellos son resistentes al sudor y a las salpicaduras, por lo que son perfectos para diversas actividades.

Beneficios para actividades deportivas y acuáticas

Salir a correr bajo la lluvia, entrenar en el gimnasio con sesiones intensas o disfrutar de un paseo en paddle surf sin preocuparte por si cae una gota más de la cuenta. Ese es el verdadero valor de unos auriculares resistentes al agua. Ofrecen la libertad necesaria para movernos sin miedo, para sudar sin limitaciones y para que la música acompañe en todo momento.

En deportes como el ciclismo o el running, donde el cuerpo se exprime al máximo, el sudor deja de ser una molestia y se convierte en enemigo de la electrónica. Unos auriculares bien protegidos, con certificación IPX4 o superior, marcan la diferencia. Muchos modelos están pensados ergonómicamente para no moverse, no importar cuánto saltes, corras o te sumerjas en la actividad.

Características clave: resistencia al agua y calidad de sonido

No todos los auriculares se diseñan igual, y saber qué nivel de protección (que veremos más adelante) ofrece cada uno es vital para que no te lleves una sorpresa tras una tormenta o una sesión de HIIT especialmente intensa.

Pero que resistan el agua no significa que renuncies a la calidad de sonido. Hoy en día, muchas marcas han conseguido un equilibrio excelente entre protección y rendimiento. Puedes encontrar modelos que, a pesar de estar sellados contra la humedad, ofrecen una experiencia acústica envolvente, graves potentes y nitidez en las llamadas.

auriculares en la piscina

Los mejores modelos de auriculares resistentes al agua

Puede que pienses que la resistencia mínimo es algo a lo que muy pocos pueden aspirar, pero nada está más lejos de la realidad. Y es que este es el estándar básico que debes pedirle a unos auriculares resistentes al agua que te vamos a enseñar. Vamos a dejarte con algunos modelos interesantes que puedes valorar a la hora de elegir unos auriculares resistentes al agua.

Jabra Elite Active 75t: resistencia y comodidad

Los Jabra Elite Active 75t son una de las apuestas más completas para quienes buscan auriculares todoterreno. Su certificación IP57 garantiza resistencia al sudor, al polvo y a inmersiones breves, lo que los convierte en un compañero ideal tanto para entrenamientos en exteriores como para sesiones intensas en el gimnasio.

Tienen un diseño compacto y ergonómico, que ofrece un ajuste firme sin necesidad de aletas ni ganchos, lo que se traduce en comodidad real durante horas de uso. El sonido es potente, con bajos marcados y personalizables desde la app, y su autonomía supera las siete horas, con más de 20 adicionales gracias al estuche.

Jabra Elite 75t

Sony WF-SP800N: ideal para nadar y entrenar

Con una resistencia IP55, cancelación de ruido activa y un modo ambiental que te mantiene alerta al entorno, los Sony WF-SP800N están pensados para entrenar sin interrupciones, incluso bajo condiciones exigentes. Su diseño deportivo con ganchos de silicona garantiza que no se muevan ni en los entrenamientos más explosivos, y aunque no están pensados para nadar largas distancias, sí toleran salpicaduras y mucho sudor sin despeinarse.

La calidad de sonido lleva el sello Sony: graves potentes, claridad en medios y compatibilidad con asistentes de voz, todo ideado para acompañar actividades tanto en el gimnasio como al aire libre.

Sony WFSP800NL.CE7

Bose SoundSport Free: diseño cómodo y duradero

Aunque no son los más pequeños ni los más modernos, los Bose SoundSport Free siguen siendo una referencia en lo que respecta a comodidad y durabilidad. Con resistencia IPX4, soportan el sudor y la lluvia sin problemas, y su diseño semiabierto permite mantener cierta conciencia del entorno, algo clave para correr o andar por la ciudad.

Destacan por su excelente fijación en la oreja gracias a las almohadillas StayHear+ Sport, y su sonido, como es habitual en Bose, es amplio, equilibrado y con una presencia de bajos que sorprende. Su único punto débil podría ser el tamaño, pero compensan con una fiabilidad probada.

Bose SoundSport Free

¿Qué buscar en unos auriculares resistentes al agua?

Antes de elegir nuestro modelo de auriculares resistentes al agua, conviene preguntarnos para qué vamos a usarlos realmente, o qué buscamos en ellos. Estos son algunos de los aspectos más importantes:

Certificación IP: ¿qué significa realmente?

Cuando un fabricante indica que sus auriculares son “resistentes al agua”, lo ideal es mirar más allá del eslogan y fijarse en su certificación IP (Ingress Protection). Esta clasificación consta de dos cifras: la primera se refiere a la protección contra el polvo y la segunda, al agua. Por ejemplo, unos auriculares con certificación IPX4 resisten salpicaduras, mientras que unos IPX7 pueden sumergirse brevemente sin sufrir daños. Entender esta escala es importante para saber si tus auriculares van a sobrevivir a una carrera bajo la lluvia… o a una caída en la piscina.

Autonomía de batería para largos entrenamientos

No sirve de mucho que tus auriculares sean resistentes si no te acompañan durante todo el entrenamiento. La autonomía es otro de los pilares fundamentales al elegir este tipo de dispositivos. Muchos modelos actuales ofrecen entre 6 y 10 horas de reproducción continua, con estuches de carga que amplían la duración hasta superar el día completo.

Consejos para cuidar tus auriculares resistentes al agua

Que sean resistentes no significa que sean inmunes a todo, o que no requieran de cierto mantenimiento. Hay que tener claro esto para poder alargar la vida útil de nuestros auriculares resistentes al agua.

Cómo limpiarlos después de usarlos en el agua

Después de usarlos en ambientes húmedos o tras un entrenamiento intenso, lo mejor es secarlos con un paño suave y asegurarse de que no quede humedad en los contactos de carga. Si tienen rejillas o mallas, se recomienda soplar con suavidad o usar un bastoncillo seco para eliminar restos de sudor o agua acumulada, especialmente si no son desmontables.

mujer corriendo con auriculares al aire libre

Evitar daños por salitre y cloro en piscinas

Uno de los grandes enemigos de la electrónica portátil es la sal del mar y el cloro de las piscinas. Aunque algunos auriculares presumen de resistencia avanzada, la exposición prolongada a estos agentes puede deteriorar las juntas, corroer componentes y afectar al sonido. Lo mejor es enjuagarlos con agua dulce tras cada uso, y secarlos por completo antes de guardarlos.

En MASMOVIL nos encanta pasar tiempo escuchando música. Esperamos que a ti también y que disfrutes de ello allá donde vayas gracias a estos auriculares con resistencia al agua.

Y tú, ¿ya tienes unos auriculares resistentes al agua?