El mundo de la tecnología avanza a pasos agigantados, hoy en día nos encontramos con muchas opciones a la hora de escoger un móvil y los mismos ocurre con los ordenadores, donde podemos encontrarnos con los llamados Chromebook de Google, que vamos a conocer en detalle.

Para conocerlos os queremos mostrar en que se diferencia un Chromebook a cualquier otro ordenador, por qué estamos seguros de que muchos habéis oído hablar de ellos y os han surgido dudas. ¿Son ordenadores solo para estudiantes? ¿Se puede jugar con los Chromebook? ¡Vamos a salir de dudas!

¿Qué es un Chromebook?

Antes de hablar sobre la diferencia, os vamos a contar qué es exactamente un Chromebook y prácticamente es lo mismo que decir un ordenador portátil personal pero con un sistema operativo diferente de Windows o Mac.

Concretamente, el sistema operativo de estos dispositivos es Chrome OS, el cual está desarrollado por Google y pensado para un uso permanente a Internet; lo que lo hace diferente a los demás ordenadores y muy característico.

Estos ordenadores tienen menos espacio de almacenamiento, puesto que centraremos toda nuestra actividad en la nube y no está penado para utilizar programas demasiado exigentes o grandes archivos. Si de lo que queremos hablar es de rendimiento, suelen ser mucho más flojos que el resto de portátiles, pero que tienen un punto a favor, ya que al tener Chrome OS que es un sistema operativo muy ligero no necesitará de gran energía a la hora de funcionar permitiendo un buen rendimiento de batería.

image

También te puede interesar: "Los mejores trucos para Chromecast"

¿Cómo funciona Chrome OS?

En definitiva, Chrome OS es un sistema operativo basado en la nube, el cual está apoyado por Google Chrome y que nos ofrecen muchas de las ventajas de Google, incluyendo su nueva Inteligencia Artificial.

Lo que Chrome OS soporta principalmente son las aplicaciones web que están disponibles en su tienda Chrome Web Store, un espacio seguro al igual que Google Play Store, donde encontramos infinidad de apps gratuitas con juegos y herramientas.

La tienda Chrome Web Store, no es algo exclusivo de estos ordenadores, también podemos usarlo desde Google Chrome para añadir extensiones en nuestro navegar y multiplicar las posibilidades de nuestro ordenador Windows o Mac.

Chrome OS sistema operativo

Las posibilidades de los Chromebook cada vez son mayores

Con el paso del tiempo, Internet y el mundo de la tecnología está dando la razón a Google. La ofimática y muchos de los trabajos de estudio se realizan ya 100% en la nube, con lo cual, el almacenamiento interno es cada vez menos relevante para muchas personas. Es ahí donde los Chromebooks brillan con luz propia.

Podemos decir que los Chromebook cuenta con un hardware muy ajustado (aunque no siempre) pero las plataformas de streaming, los juegos online y el mundo de las redes sociales no dejan de darle la razón.

¿Qué es un Chromebook? Quizás el ordenador que necesitas

Aunque podamos pensar que son limitados, podemos utilizar las hojas de cálculo, los documentos y todas las herramientas que tenemos en nuestro móvil, pero en pantalla grane. Google trabaja constantemente de mejorar estas herramientas, haciendo que olvidemos al clásico y conocido Windows.

Estos ordenadores pueden ser geniales para estudiantes o trabajadores que basan su trabajo en la nube. Son rápidos, básicos y directos, perfectos para no tener que llevar con ostros equipos pesados con demasiada información. Si en tu caso lo deseas para editar fotografías, videos o descargar de programas, siento decirte que no está hecho para ti.

No siempre es necesario tener conexión a Internet

Antes hemos dicho que su principal característica era necesitar Internet, puesto que todo se guarda en la nube, pero lo cierto es que al contar con Google Drive vamos a poder redactar y trabajar sin necesidad de estar conectados a una red. Estos se guardarán y se sincronizará automáticamente en cuanto detecte una conexión a Internet.

Chromebook: ¿En que se diferencian de otros ordenadores?

Con esto encontramos una función de nuevo similar a la de neutros móviles y conseguimos estrechar las diferencias que había años atrás con el uso de los móviles y ordenadores, donde parecía que seguían caminos muy diferentes.

Chromebook Plus

La familia Chromebook ha evolucionado mucho desde aquel primer portátil presentado por Google en 2011. En general siguen siendo desarrollados para estudiantes y un uso algo básico, pero Google ha virado en su estrategia con la llegada de los llamados Chromebook Plus. Se trata de dispositivos que cumplen con una serie de requisitos mínimos de hardware, como procesadores Intel Core i3 o Ryzen 3, 8 GB de RAM y pantallas Full HD.

El objetivo de Google es garantizar una experiencia fluida y más completa. Estos modelos integran funciones avanzadas por inteligencia artificial, como la mejora automática de video-llamadas o la edición de imágenes con IA directamente desde la app de Google Fotos. Por ello, el sistema operativo ChromeOS también ha madurado, ya que ahora permite ejecutar aplicaciones de Android, utilizar Linux para desarrollo o incluso conectarse remotamente a escritorios virtuales de Windows.

Chromebooks para gamers

Pero Google no se detiene ahí, ya que lo que hace años parecía impensable ahora es una realidad. Google ha lanzado también una línea de Chromebooks especialmente pensados para los más jugones. Si bien es cierto que no están pensados para ejecutar juegos AAA de forma nativa Google ha colaborado con fabricantes como Acer, ASUS y Lenovo para lanzar modelos orientados al juego en la nube, optimizados para servicios como NVIDIA GeForce Now, Xbox Cloud Gaming o Amazon Luna.

Estos Chromebooks gaming suelen incorporar pantallas de 120 Hz, teclados retroiluminados RGB y chips que priorizan el rendimiento gráfico dentro de los límites del ecosistema ChromeOS. Obviamente, no van a competir directamente con un portátil gamer con GPU dedicada, pero sí ofrecen una alternativa para quienes quieren jugar desde cualquier parte sin arrastrar un portátil de dos kilos y medio. Lo único que se requiere es una buena conexión a Internet.

image

En que se diferencia de un ordenador clásico

Cómo has podido comprobar por ti mismo, en su interior todo es diferente y a la vez similar, puesto que últimamente cada vez usamos más los navegadores para todo, sin necesidad programas que ocupan espacio.

En el exterior todo es igual, el ratón y el teclado sigue siendo imprescindible y sus posibilidades de transporte se multiplican solo por el menor consumo de batería al que tiene que hacer frente. Las mayores diferencias están, por tanto, en el almacenamiento interno, que es considerablemente más bajo, y en la presencia de un sistema operativo diferente a Windows o Mac, enfocado al trabajo en la nube.

Chromebook: ¿En que se diferencian de otros ordenadores?

¿Merece la pena un Chromebook?

Como ocurre cada vez que nos hacemos una pregunta similar, la respuesta más rápida es depende. El hardware es fabricando para responder a diferentes necesidades y los Chromebook no son una excepción. Si tu día a día se basa en navegar por Internet, usar herramientas de Google como Drive, Docs o Gmail, asistir a videollamadas y ver contenido en streaming, un Chromebook puede ser más que suficiente y la opción más inteligente, ya que, además, suelen ser más baratos que los portátiles con Windows. También podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que los Chromebook son opciones perfectas para estudiantes.

Por otro lado, si eres un usuario que requiere de aplicaciones concretas que solo están disponibles para Windows o tienes un trabajo muy ligado a software profesional, como pueda ser la edición de vídeo o el desarrollo de software, un Chromebook puede quedarse corto. No obstante, el abanico de opciones es ahora más amplio, con los nuevos equipos más avanzados, que hemos visto más arriba y quizá puedan llegar a dar la talla en algunos casos.

En MASMOVIL queremos enseñarte todo sobre los Chromebook para que puedas decidir si merece o no la pena hacerte con uno de estos ordenadores, dependiendo de tus necesidades personales.

Y tú, ¿qué puntos positivos ves a los Chromebook?