La llegada de ChatGPT ha supuesto una de las revoluciones tecnológicas más llamativas de los últimos años. Este chatbot basado en IA hace las veces de asistente virtual avanzado al que podemos realizar todo tipo de consultas o pedirle que genere contenido. La competencia no tarda en aparecer y la empresa estadounidense OpenAI ahora tiene algunos rivales; uno de los más fuertes es DeepSeek. En este post analizamos qué IA es mejor.
ChatGPT vs DeepSeek
ChatGPT es un chatbot basado en IA lanzado en 2022, que ganó una popularidad exponencial en poco tiempo. En 2025 ha recibido una contundente respuesta desde China, concretamente desde la empresa High-Flyer, que ha vivificado la guerra tecnológica entre Oriente y Occidente. De hecho, DeepSeek ha superado a ChatGPT en algunos aspectos, como en descargas en la App Store en Estados Unidos.
Para poder comparar bien ambas inteligencias artificiales es necesario analizar sus capacidades técnicas: echaremos un vistazo a las fortalezas y debilidades de ambas herramientas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
También te puede interesar: Cómo acceder a Sora desde España para generar vídeos por IA
Tareas y rendimiento
Cuando hablamos del uso de ambas IAs, hay que tener en cuenta que no todo el mundo las usa por igual. Por ejemplo, profesionales de la programación y tareas técnicas pueden encontrar en DeepSeek una solución más avanzada. Ha demostrado una precisión del 90 % en estas áreas y por eso es más fiable para cálculos complejos. Si hablamos de comprensión del contexto y en generar respuestas matizadas en temas generales, ChatGPT gana.
En creatividad y brainstorming, ChatGPT suele ofrecer múltiples enfoques variados, con una amplia gama de posibilidades analíticas, mientras que DeepSeek genera menos soluciones, pero más desarrolladas y profundas en estrategias específicas. Para aprendizaje e investigación, ChatGPT proporciona explicaciones estilo tutorial, ideales para desglosar temas complejos, mientras que DeepSeek ofrece información precisa y concisa, perfecta para referencias rápidas y comprobación de hechos.
Coste y acceso
Si por algo ha llamado la atención DeepSeek es por ser de código abierto y gratuita, lo que lo hace mucho más accesible, con bajos costos operativos y un diseño eficiente en energía. Contrasta de lleno con ChatGPT, que funciona bajo un modelo freemium, es decir, que las funciones básicas son gratuitas, pero las avanzadas requieren una suscripción.

Privacidad
ChatGPT sigue estándares de protección de datos occidentales, lo que lo hace más seguro para manejar información sensible. DeepSeek ha generado controversia sobre el uso real de datos y ha demostrado contar con algunos sesgos de información, aunque ChatGPT también flojea en aspectos similares.
Velocidad
Si hablamos de velocidad, DeepSeek es más rápido en consultas estructuradas, lo que es mejor para quienes necesitan respuestas rápidas en tareas técnicas. ChatGPT, aunque también se desenvuelve bien, puede ser más lento en dichas tareas complejas. En resumen, para respuestas generales, multitarea y uso prolongado, ChatGPT suele ser más ágil y estable. Para tareas específicas de programación o matemáticas complejas, DeepSeek puede ser igual de rápido o incluso un poco más directo.
¿Cuál es mejor?
En MASMOVIL esperamos que hayas podido encontrar las diferencias que buscabas entre ChatGPT y DeepSeek. Te animamos a probar ambas y a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.