Un smartphone es una especie de navaja suiza con múltiples herramientas de lo más útil. Es un dispositivo para comunicarnos, pero también para informarse, ubicarse e interactuar con el mundo, incluso puede ser una pequeña consola. Los móviles también son perfectos GPS portátiles, y ahí es donde brillan aplicaciones como Apple Maps y Google Maps.
Apple Maps es el servicio de mapas desarrollado por Apple y lanzado en 2012. Lo que comenzó como una aplicación con una interfaz poco pulida ha evolucionado en los últimos años hacia una herramienta cada vez más completa y precisa. De hecho, en sus inicios estaba a años luz de Google Maps, pero ahora esa diferencia se ha reducido. Y la buena noticia es que los mapas de Apple ya pueden usarse desde un dispositivo Android.
También te puede interesar: WhatsApp prepara una billetera virtual para pagar con la app
Apple Maps vs Google Maps
Una de las principales diferencias de Apple Maps respecto a Google Maps radica en la privacidad. Apple ha dejado claro que no asocia datos de navegación con cuentas personales, y que la información de ubicación se procesa de forma descentralizada cuando es posible.
Esto ha hecho que muchos usuarios de Android se pregunten si puede usar Apple Maps en sus dispositivos, algo que hasta ahora no era posible. Ahora sí podemos hacerlo, desde la web de Apple Maps.
Cómo usar Apple Maps en Android
Google Maps sigue siendo el servicio de navegación más usado a nivel global. Tiene una extensa base de datos y una gran comunidad que retroalimenta toda su información en tiempo real. Apple sigue mejorando y desplegando sus nuevos mapas en más países. La batalla suele versar sobre quién ofrece la herramienta más útil y completa para el día a día.
Aunque Apple sigue teniendo camino por recorrer en este sentido, una de sus grandes bazas es abrir el servicio a los millones de usuarios de Android. Y así ha sido, ya que tras meses en fase beta, Apple Maps ya está disponible para Android. Es una disponibilidad limitada y sin aplicación propia, pero la alternativa existe y es accesible de manera sencilla.
Basta con acceder desde un móvil Android con Google Chrome a la web maps.apple.com. Una vez dentro veremos una interfaz perfectamente adaptada a nuestro smartphone. Hay que tener en cuenta que aunque la navegación funciona perfectamente, hay funciones ausentes como Street View. Al margen de eso, podremos seleccionar una ruta y ver toda la información de los sitios a los que queramos dirigirnos.
Podremos elegir también entre las vistas estándar, satélite y estándar, y escoger rutas en coche o andando. Las opciones de evitar peajes y autopistas también están disponibles. Al introducir una ruta, lo más probable es que tengamos que otorgar permiso a nuestro navegador para que pueda acceder a nuestra ubicación actual. A partir de ahí, la navegación es fluida y funciona perfectamente.
Desde MASMOVIL esperamos que hayas podido usar Apple Maps en tu smartphone Android. Todo hace pensar que Apple está poco a poco ampliando las posibilidades de esta plataforma, y no sería de extrañar que pronto la veamos en forma de app dentro de Google Play.