Presentaciones, creatividades para redes sociales, gráficos, currículums... todo eso y mucho más es posible diseñarlo con plataformas como Canva y Adobe Express, que facilitan enormemente la tarea con sus plantillas predefinidas.
La popularidad de Canva se ha disparado en los últimos años, pero Adobe Express compite en segundo plano como alternativa y con una opciones que a día de hoy siguen siendo bastante desconocidas. En este post comparamos ambas opciones y analizamos sus diferencias y ventajas.
También te puede interesar: Cómo borrar la memoria de ChatGPT y hacer que olvide todo lo que sabe de ti
¿Qué diferencia hay entre Adobe Express y Canva?
Hablamos de dos soluciones de diseño gráfico basadas en la nube que buscan hacer más accesible el diseño. Es decir, que personas sin conocimientos previos puedan crear imágenes, presentaciones, vídeos o publicaciones para redes sociales. ¿Qué diferencia hay entre ambas?
¿Qué es Adobe Express?
Adobe Express es la apuesta de Adobe y se integra en su ecosistema, lo cual es un plus para quienes ya usan Photoshop, Illustrator o Lightroom. Destaca por contar con plantillas personalizables, acceso a la biblioteca de Adobe Stock y compatibilidad con Creative Cloud.
¿Qué es Canva?
Canva nació como una plataforma de diseño para todo el mundo y se ha convertido en una de las herramientas más populares. Está pensada para usuarios de todos los niveles y destaca por su interfaz intuitiva, sus millones de recursos gratuitos y su funcionalidad drag-and-drop (arrastrar y soltar). Permite crear diseños para impresión, vídeos, presentaciones y hasta contenido para redes sociales con programación automática.
Adobe Express vs Canva: ¿cuál es mejor?
Hablamos de aliados imprescindibles para diseñadores, creadores de contenido y usuarios que necesitan crear materiales gráficos sin conocimientos avanzados. Las dos plataformas permiten crear diseños en pocos minutos, pero ¿cuál es mejor? Veamos sus puntos fuertes.
Facilidad de uso
Ambas plataformas destacan por ser fáciles de usar, pero Canva gana especialmente de cara a personas sin experiencia ya que su interfaz es más intuitiva.
Plantillas y recursos
Canva cuenta con una cantidad impresionante de plantillas: más de 600000 en su versión Pro, y una gran parte gratuita. Adobe Express tiene menos recursos y sus plantillas están más enfocadas en la calidad visual y en un acabado más profesional.
Edición de vídeo
Adobe Express tiene ventaja en este punto, ya que sus herramientas de edición de vídeo están más pulidas y permite una creación más profesional de clips, intros o reels. Canva ha mejorado mucho en este campo, pero sigue siendo más limitada.
Integraciones
Adobe Express se integra con Creative Cloud, Adobe Fonts y Adobe Stock, lo que es interesante si ya utilizas el ecosistema Adobe. Canva se integra con Google Drive, Dropbox, Meta Business Suite, HubSpot, Slack y más, lo que la hace más interesante para equipos de marketing y empresas.
Precios
Ambas ofrecen versiones gratuitas muy completas. En su versión de pago Canva Pro cuesta 12 €/mes, mientras que Adobe Express Premium 12,09 €/mes. En definitiva, apenas hay diferencia en su versión de pago.
Característica | Adobe Express | Canva |
---|---|---|
Facilidad de uso | Alta, aunque algo más técnica | Muy alta, ideal para principiantes |
Plantillas disponibles | Menos cantidad, mayor calidad | Más de 600 000 (en versión Pro) |
Recursos incluidos | Adobe Stock, Adobe Fonts | Fotos, vídeos, iconos, música, etc. |
Edición de vídeo | Más avanzada | Básica pero funcional |
Integraciones | Creative Cloud, Adobe servicios | Google Drive, Dropbox, Meta, Slack y más |
Precio mensual | 12,09 € | 12,00 € |
Versión gratuita | Con buenas funciones básicas | Muy completa |
¿Cuál elegir?
- Si buscas accesibilidad, rapidez e infinidad de plantillas listas para usar, Canva es la mejor opción.
- Si ya trabajas con herramientas de Adobe o buscas un acabado más profesional en tus diseños y vídeos, prueba Adobe Express.
Como siempre, la mejor opción es probar ambas plataformas y te quedes con la que mejor se adapta a tus necesidades.
Desde MASMOVIL esperamos que te haya resultado interesante conocer las diferencias entre Canva y Adobe Express. Como verás, son dos plataformas muy completas que puedes complementar, ya que van mejorando mucho sus posibilidades.